¿Te ha sucedido alguna vez, que luego de encontrarte con alguien que estaba atravesando determinado estado anímico, sentiste como si hubieses absorbido lo que le sucedía, que algo de esa persona te influenció, positiva o negativamente? También, posiblemente, te ocurrió algo similar, cuando vis... LEER MAS
Las distintas formas de explicar las situaciones de peligro, pueden cambiar los resultados. Sabías?Muchas veces, padres, docentes, o adultos a cargo de niños, explican y alertan sobre las situaciones de riesgo, asegurando el resultado negativo. Por ejemplo, si ven a un niño que PODRÍA caerse, a ... LEER MAS
Hijos que “no hacen caso”; grupos de niños indomables, conflictos que superan, que agobian, que quisieras evitar pero que debes enfrentar… Te cansas de perder, de ceder, de sentir que haces todo mal… La tarea de ser un educador se hace difícil, compleja, insostenible. Sientes que entras e... LEER MAS
Nos apuramos porque llegamos tarde, porque la comida no está lista, porque es de noche, porque empezamos el día, porque acabamos terminar una actividad y no alcanzamos a la siguiente. Nuestros hijos nos ven siempre apurados, o cansados luego de un día de apuro. No hablamos de ser un padre perfec... LEER MAS
Hay un lugar interior que todos deberíamos reconocer y conservar, un espacio de paz y quietud, que pueda ofrecernos el sentimiento de estar bien y seguros, pese a lo que afuera acontezca. Todos debiéramos poder encontrar en nuestro interior un cuenco de paz, en el cual poder refugiarnos. Sin embar... LEER MAS