Cuando se espera de los niños que sean más que niños, que tengan cierto rendimiento escolar o actitudes sociales, que sean un ejemplo; niños que admiremos nosotros y los otros. Un niño que no moleste lo que hago ni intente cambiarme, que rápido se adapte a lo que ofrezco porque no tengo tiempo... LEER MAS
Todos queremos que nuestros hijos, alumnos, pacientes puedan tener una autoestima alta; y para que esto suceda, escuchamos que se deben valorar y apreciar sus logros, darles incentivo, palabras de aliento, apoyo, seguridad. Sin embargo, si queremos generar una real fortaleza interior, deberíamos ir... LEER MAS
Imaginemos una situación, estamos apurados y el niño no quiere vestirse; otra, es de noche, ya bastante tarde, y él no quiere cepillarse los dientes e ir a la cama; otra, pedimos al niño, una y otra vez, que no juegue con la pelota dentro de la casa, ya que puede romper algo; pero no escucha, y ... LEER MAS
Solo viéndome en el otro completo la mirada de mí mismo. No puedo verme la espalda, ni siquiera el propio rostro, para esto preciso de algo que me refleje. Muchas veces, el otro hace de mi espejo perfecto, pues me muestra aquello que no puedo o no quiero ver. Si queremos conocer aquellas facetas ... LEER MAS
Cuando estamos atravesando un momento difícil con los niños, lo primero que solemos hacer es resistirnos, haciendo gran esfuerzo por cambiarlo. No nos entregamos, luchamos, nos enojamos, nos sentimos angustiados, perdidos, culpables, victimas. Enfrentamos los conflictos y dificultades con la ansie... LEER MAS